Historia y coyuntura política | Señal Memoria

Historia y coyuntura política

Esta colección reúne una amplia gama de documentos relacionados con el ejercicio del poder político en Colombia.

Imágenes de la Casa de la Convención en Rionegro, Antioquia, lugar donde sesionó la asamblea que redactó la

Darío Echandía fue un jurista y político colombiano que entre 1943 y 1944 fungió como presid

El Archivo Señal Memoria cuenta con una serie de contenidos sonoros y audiovisuales donde podemos apreciar cómo fue representado el hombre de las leyes.
En 1971 ocurrió la más prolongada movilización de estudiantes en la historia del país. Sin embargo, al ocurrir en medio de una fuerte represión del gobierno nacional, su presencia en la memoria de los medios públicos es difusa.
El escritor, investigador y sociólogo cuenta su visión del conflicto con las FARC
En 1964 el presidente francés Charles de Gaulle visitó Bogotá. En uno de sus discursos, conservado por Señal Memoria, recordó la influencia que ejerció Francia en nuestra Independencia.
Aunque escasos, Señal Memoria preserva documentos audiovisuales que nos recuerdan este hito de las luchas sociales.
En el peor momento de su gobierno, Gustavo Rojas Pinilla tuvo tiempo para celebrar el Día del Trabajo, el 1 de mayo de 1957.
Rodrigo Lara Bonilla, es una de las víctimas más emblemáticas de la lucha contra el narcotráfico en Colombia.
OSZAR »